10 consejos para mejorar la circulación venosa y aliviar sus síntomas. PROlegs
1. Evita
permanecer de pie, quieto o sentado largos periodos de tiempo.
2. Cuando
por trabajo o viajes en coche, avión o autobús, debas permanecer mucho tiempo
sentado, mejor no cruces las piernas y usa un reposapiés.
3. También
si se estás sentado o de pie durante largos periodos, mueve frecuentemente los
pies y las piernas y da breves paseos.
5. Sigue
una dieta equilibrada y baja en sal. Tanto el sobrepeso como el estreñimiento
pueden afectar a la circulación. Para prevenirlos, es clave una dieta rica en
fibra, frutas, verduras y cereales; y reducir al mínimo el consumo de sal para
retener menos líquidos.
6. Hidratación,
por dentro y por fuera. Bebe entre 1,5 ó 2 litros de agua al día, e hidrata
también la epidermis con productos especializados para mantener la piel
elástica y activar la circulación sanguínea.
7. El
deporte, fundamental. Es aconsejable la práctica de ejercicio físico
regularmente.
8. Nadar,
caminar, el baile, la gimnasia o la bici ayudan a activar la circulación; y
también existen rutinas de ejercicios sencillos indicados específicamente para
la insuficiencia venosa.
9. Tras
la jornada, activa el riego con una ducha y un masaje. Al finalizar la ducha
diaria, aplica agua fría a las pantorrillas en sentido ascendente para aliviar
la pesadez. También ayudan los masajes con geles fríos, desde el pie a la
rodilla, para activar el retorno sanguíneo.
10. El
calzado y la ropa, mejor amplios. Las prendas de ropa muy ajustadas no son
aconsejables, ya que pueden dificultar el retorno venoso desde las piernas al
corazón. Y mejor usa calzado ancho y cómodo, sin un tacón excesivo.
11. Evita
el calor. Dado que las altas temperaturas favorecen la dilatación de las venas,
intenta evitar las fuentes de calor dirigidas directamente a las piernas: no se
debe tomar el sol en las piernas de manera prolongada, ni depilarse con cera
caliente, o utilizar braseros o saunas.
Comentarios
Publicar un comentario